La pelicula
cuenta la historia ocurrida en Septiembre de 1976 en La Plata, Argentina
en la que varios estudiantes de secundaria (en su mayoría menores de
edad), fueron secuestrados, torturados y asesinados durante la ultima
dictadura Argentina, entre 1976 y 1983. Ésta inicia mostrando una de las
reuniones que tuvieron lideres estudiantiles de colegios secundarios en
la que tomaban una decición muy importante, si salir a protestar hasta
el edificio de obras públicas, o solo dialogar con el gobierno. Las
razón era que la dictadura había decidido dejar de entregar el boleto
estudiantil secundario, una compensación económica que reducia los
gastos en transporte, y aliviaba la economía de los estudiantes.
Estos
líderes estudiantiles se encargaban de impartir a niños de diferentes
barrios de La Plata ideologias, con el fin de que fueran capaces de
exigir sus derechos. Una noche (del 16 de septiembre) estos líderes
fueron sacados de sus domicilios por grupos que se hacían pasar por
policías, los cuales los torturaban y amenazaban a sus padres con armas.
Fueron llevados a centros de detección clandestinos, en donde eran
desnudados y dejados solo su ropa interior y con sus ojos cubiertos,
eran torturados con choques electricos, les quitaban las uñas, entre
otras formas de tortura, con el fin de que les contaran acerca de los
grupos “insurgentes”, de otras personas que fomentaron las marchas por
el boleto estudiantil y por simple diversión. Las mujeres eran violadas
de manera continua, algunas en estado de embarazo.
Muchos
de estos estudiantes secuestrados fueron asesinados y su paradero es
desconocido, muy pocos pudieron sobrevivir esta experiencia, uno de
estos fue liberado en el final del film.
Buenas noches. Muy interesante el tema seleccionado, una franja oscura de nuestra historia que no debemos olvidar.
ResponderEliminarSaludos.